Páginas

sábado, 19 de marzo de 2011

CADA DIA MAS CERCA DEL CENTRO DE ESPAÑA

Cada día los asturianos estamos mas cerca de Madrid del centro de España, Gijón recibirá el AVE en  2015.
Por el momento hasta el año 2015 no tendremos el AVE, pero a partir del año 2012 ya se podrá ver la disminución de tiempo empleado en el viaje entre Gijón y Madrid.
Según la noticia publicada en la Nueva España







La apertura del tramo de AVE entre León y Valladolid en 2012 permitirá reducir en unos 45 minutos el tiempo de viaje en tren Alvia entre Oviedo y Madrid, dejándolo en unas cuatro horas y cuarto. Y es que, desde ayer, la duración de este trayecto supera ligeramente las cinco horas, a causa de la maniobra de marcha atrás necesaria para salir de la nueva estación de León, en la que los trenes ocupan casi veinte minutos. La entrada en servicio de la variante de Pajares, a mediados de 2013, supondrá otra rebaja ligeramente superior a la hora. El viaje a Madrid se situará ya en torno a las tres horas.


El AVE llegará a León el año que viene y dejará el tiempo de viaje a Madrid desde la capital leonesa en menos de dos horas, cuando, en la actualidad los trenes Alvia tardan casi tres en el itinerario. Éste fue el compromiso expresado ayer por el ministro de Fomento, José Blanco, durante la inauguración de la nueva estación provisional de Alta Velocidad de la capital de la provincia vecina. La extensión del AVE hasta León también supondrá un beneficio para los viajeros asturianos. Aunque los trenes específicos de Alta Velocidad no podrán pasar de esa ciudad, por el retraso en el tramo que va hasta La Robla, punto de inicio de la variante de Pajares, los Alvia de Asturias ya podrán circular íntegramente por la línea de AVE entre León y Madrid con velocidades máximas de 250 kilómetros por hora, tal como hacen ahora entre Valladolid y la capital de España. De esta forma, la reducción del tiempo de viaje entre Asturias y Madrid rondará los 45 minutos.


Sin embargo, tal como adelantó LA NUEVA ESPAÑA, la apertura de la nueva terminal leonesa en un «fondo de saco» ferroviario tiene un efecto inmediato negativo en las comunicaciones asturianas. A partir de ayer, los Alvia realizan una maniobra marcha atrás para salir de la estación y acceder a la variante de cinco kilómetros que se ha habilitado para liberar el tendido ferroviario por el centro de la ciudad. Tal contingencia supone un incremento de hasta veinte minutos en los tiempos de viaje y ha hecho que Renfe introduzca algunos cambios en los horarios de la ruta con Madrid. A partir de ayer, las salidas desde Gijón son a las 07.00, 10.05, 14.00 y 17.21 horas, y de Oviedo, a las 07.25, 10.32, 14.26 y 17.49 horas. En el sentido inverso, los Alvia parten a las 07.30, 11.00, 14.40 y 18.30 horas. El «trenhotel» a Barcelona tiene la salida de la estación de Gijón a las 20.25 horas, y de la capital catalana hacia Asturias parte a las 21.10 horas.


Blanco no hizo referencia alguna al AVE de Asturias durante el discurso que pronunció en la inauguración de la estación leonesa. Después, interpelado por los periodistas acerca de si se mantienen los plazos de la Alta Velocidad a la región, el Ministro se remitió a su próxima visita al Principado, que, según anunció, será el próximo día 28. En principio, acudirá a la nueva terminal gijonesa de la calle Sanz Crespo, coincidiendo con el traslado de toda la actividad de Renfe desde Jovellanos y El Humedal a estas instalaciones, en las que Feve ya lleva varias semanas. En su última estancia en Asturias, el titular de Fomento aseguró que la Variante abrirá a mediados de 2013, tras un nuevo retraso de seis meses, y que toda la línea hasta Gijón entrará en servicio a finales de 2015. Sin embargo, el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, precisó el pasado enero en Avilés que el Ministerio trabaja para que el paso subterráneo bajo la Cordillera esté operativo para finales de 2012. La inauguración de este trazado unido a la línea específica de AVE de León a Madrid dejará el tiempo de viaje entre Asturias y la capital de España en torno a esas tres horas y cuarto.


En un principio iba a ser el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el encargado de inaugurar ayer la nueva estación leonesa, así como la supresión del paso a nivel de El Crucero, la gran barrera ferroviaria de la ciudad. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo permaneció en la Moncloa y suspendió su agenda para ayer y hoy en la provincia vecina, a causa de la crisis libia y para entrevistarse en Madrid con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Ante esta ausencia, tanto Blanco como el alcalde de León, el socialista Francisco Fernández, tuvieron un recuerdo para Rodríguez Zapatero, del que recordaron su especial empeño por la supresión del paso a nivel de El Crucero. «Nadie hizo tanto por León en tan poco tiempo», señaló Blanco para subrayar el «gran compromiso» del presidente del Gobierno «con su tierra».


El proyecto ferroviario para León también incluye la construcción del centro de regulación y control de tráfico de Alta Velocidad de la línea Madrid-Gijón y del resto de trazados del Noroeste. Este equipamiento entrará en servicio en 2012.


Por otro lado, el consejero de Infraestructuras de la Junta de Castilla y León, el popular Antonio Silván, reclamó ante Blanco la ejecución de una nueva entrada de AVE a Galicia, a través de Ponferrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario